Personajes y situaciones que encontramos en las filas

Personajes y situaciones que encontramos en las filas

1. «Yo estaba aquí pero salí a desayunarme y ya volví».

Esta es un clásico en oficinas gubernamentales como la Dirección General de Pasaportes, de Inmigración, etc. o en lugares donde se hacen turnos de varias horas como consulados, etc… Usualmente esta persona “viene de lejos” entiéndase, Azua, Neyba, Higuey, Nagua y otros pueblos alejados de la ciudad por lo que se ven en la necesidad o en la necedad de salír a comerse unos fritos con salami, un yaniqueque, yuca con «empaguete» y demás delicias culinarias.

2. ¿Por qué me tienes que quemar?

Por qué ubicarse detrás de ti a sólo unos pocos centímetros sin guardar lo que en la escuela enseñaron: UN BRAZO DE DISTANCIA.

3. «Yo voy aquí, vengo ahora».

Con esa frase cualquier desconocid@ te responsabiliza por su puesto en una fila de horas y horas, tienes que discutir con los demás interesados cuando esa persona viene y usualmente te utilizan como testigo cuando afirman “él me vio cuando yo salí al parqueo a calmar a mi esposo, es que ese hombre nunca entiende que las cosas se toman su tiempo, así fue los otros días que fuimos a comprar los regalos de navidad, yo escojo unas zapatillas para su mamá pero no me convencían por lo que decidí llamar a su hermana a ver qué me decía, ESE HOMBRE SE PUSO COMO LOCO POR ESO» y 20mil cosas más.

4. «Voy ahí pero me voy a sentar allí».

O sea pana, tú vas aquí en la fila pero entiendes que puedes ir a sentarte y que yo junto a todos los pendejos que estamos en cola te aguantemos tu sitio mientras tú te bebes un café, lees el periódico, haces una llamada telefónica y reposas tus lindos pies?

5. «Lo mío solamente es una pregunta, no voy a tardar».

Con esa frase y una cara de angelit@ la gente jura y perjura que ya tiene ganado un pase, que tú tienes que dejarle avanzar después de haberte chupado 35mins esperando y como él o ella “solamente va a hacer una pregunta” ya tienes que decirle que sí. Esta situación es clásica en los consultorios médicos, dentales, etc.

6. El que se cuela porque conoce a alguien de la fila (chat n’ cut).
Personajes y situaciones que encontramos en las filas

Todo inicia con un saludo: FULAAAAAANO, CUANTO TIEMPO SIN VERTE. Lo que se supone debió ser una corta platica para “ponerse al día” o mandar los respectivos saludos a los que estudiaron juntos se vuelve en un plan macabro de a dos para que quien llegó de ultimo no haga fila. El asunto es que en onda de conversar la 2da persona se coloca de forma paralela a la fila y va avanzando al mismo ritmo que todos hasta que llegan al primer turno donde el que sí hizo fila le da el paso al que no hizo fila y ya, esa táctica también se conoce como: TRABAJAR CON EL OLVIDO.

7. El Loro

Su función en la vida y en la fila es hablar. Habla del clima, de política, de la pelota, de leyes, de física cuántica, de quién mató a Orlando Martínez, de dónde está Figueroa Agosto, que Trujillo no está muerto, que tiene 3 hijos y una niña hembra, que se portan muy bien, que ayer les dio su pela para que se ArecueLden que él es quien manda, que su esposa está «en esos días del mes», que en ese banco son unos muertos de hambre porque solamente dan un cafecito viejo que no está de nada, que en el 1976 la cosa estaba mejor, y por ahí sigue… La pregunta es: A MI QUÉ ME IMPORTA ESO? Usted no se da cuenta de que yo tengo unos audífonos con los que busco aislarme y que no tengo interés alguno en escuchar el remedio que le hizo a su tío una vez que le salieron unos ganglios?

Las situaciones y personajes en las filas siguen y siguen, es casi incontable pero invitamos a reflexionar sobre el tema y les invitamos a revisarse si usted cumple con alguno de los criterios antes expuestos.

¿Tú qué crees?

Send this to a friend