La idiotez temporal y otros efectos colaterales del compromiso
Para algunos es quizás la decisión más importante de sus vidas, para otros una rutina, pero para la gran mayoría el compromiso marca ese momento justo donde cosas sin importancia como el sentido común, el pensamiento racional y usar el cerebro en general, se lanzan por la ventana.
Inmediatamente el hombre toma la decisión de que va a casarse con su mujer, se inicia una serie de eventos desafortunados, por lo que me gusta atribuir a una especie de demencia temporal, pero que la gran mayoría justifica con la “tradición”.
Esta vez analizamos objetivamente esa cadena de sucesos desafortunados por orden de ocurrencia a raíz de lo que solo podemos comparar con una sobredosis de plátanos.
1. El anillo.
El primer paso de toda boda empieza por el anillo que el hombre tiene que comprar para formalizar el compromiso y anunciar a la sociedad que ya ha decidido morder el polvo.
Que utilidad tiene el anillo? Tenerlo en el dedo.
Como funciona el anillo? Se incrusta el dedo adentro, y se deja ahí.
Que aporta el anillo en término de apariencia? Nada.
Rentabilidad anual neta del anillo? RD$0
Costo del anillo? RD$15,000 para los miserables y RD$250,000 o + para los capos.
Efectos colaterales? Hay que “comprar la parejita” que es más $$ gastado pendejamente.
Destino final? Las oscuras profundidades de un inodoro.
El anillo supone un “símbolo de amor eterno”. Símbolos son π, la señal de “PARE” o las imágenes de curanderos sacándoles los corazones a víctimas de sacrificios humanos a los dioses arriba de una pirámide. Un anillo es una banda de metal alrededor de un dedo, que no agrega nada. Un “símbolo de amor” debe ser único a la pareja, y no una industria multimillonaria construida con sangre de africanitos para hacer banditas de metales iguales para todo el mundo.
Hace centenares de años alguien le dio a su comprometida un anillo le dijo “este anillo es como mi amor por ti, un diamante indestructible, y una banda circular sin principio ni fin”,un pana se enteró dijo: “Que bacano!” se guilló y le copió la idea, y hoy repartimos ametralladoras AK-47 en Zimbabwe para complacer a millones de copiones.
2. Las fotos de la pareja.
Este es uno de los rituales más curiosos de la preparación para la boda. Sí o sí, la pareja debe gastar un dineral en un fotógrafo y tirarse fotos en lugares que ellos elijan. La realidad es que a las únicas personas que les interesa la sesión de fotos de los novios es a la futura esposa y a la suegra. El hombre va porque no tiene remedio, y francamente preferiría estar bajando frías en teleofertas con los panas.
Pero lo que me deja realmente curioso es… QUE DEMONIOS TIENEN LA ZONA COLONIAL, EL JARDIN BOTANICO Y LA PLAYA QUE VER CON NADA?!? Un matrimonio se supone que tiene que ver con la pareja que se está sentenciando, y en ese sentido las fotos deberían ser una celebración de la historia de esa pareja.
-“No realmente…”-“Recuerdas querido aquella vez que vestido de traje y corbata corriste detrás de mí en la playa de Juan Dolio?”.
-“Y cuando nos besamos apasionadamente fr
ente a la Catedral?”
-“Eh… No.”
-“Y cuando nos reímos desenfrenadamente arriba de una mata en el botánico?”
-“Todo está borroso.”
No obstante a que nadie en la vida real vive “pasiones desenfrenadas y momentos románticos” en esos tres sitios, es increíble que TODAS las parejas elijan SIEMPRE los mismos lugares. Una sesión de fotos de matrimonio sensata debería incluir las siguientes locaciones:
a)La esquina donde se dieron el primer beso. B) El bar de mala muerte donde se conocieron. C) El motel donde por primera vez enterraron el muerto. D) La habitación donde bregaron la vez aquella que pasaron un “susto”.
3. Los ensayos de la ceremonia.
Nadie ensaya para firmar su contrato de tarjeta de crédito, ni para firmar el contrato de compra de su carro, y estoy seguro que Keith Richards no ensayó para firmar su pacto con el diablo.
El contrato de matrimonio es para el único acto legal que hay que ensayar: “entran por aquí, se paran así, se sientan aquí de tal forma, se paran, se vuelven a sentar, dicen esto, dicen lo otro”. Oyeme! Donde es que hay que firmar?!? Y ya!
Los últimos días de soltería se desperdician ensayando para la ceremonia del matrimonio. Eso es como pasarse los últimos días de su vida ensayando la cara que va a poner en su velatorio. Hay botellas que destapar y strippers que manosear, el tiempo que se pierde en llegar a los ensayos y hacerlos es tiempo muy valioso que no se volverá a recuperar.
Ciertamente es contradictorio que para celebrar algo tan espontáneo como el amor y tan simple como la vida en pareja, hay que pasarse horas muertas ensayando como es que hay que caminar en su dirección, dirigirle la palabra o sentarse al lado de el/ella.
4. Las invitaciones.
Ni siquiera voy a abundar mucho en el tiempo que se pierde “eligiendo las invitaciones” o calculando a quien sacar y a quien meter para que no salga demasiado caro. Los efectos mentales del compromiso no les hacen percatar lo siguiente:
300 Invitaciones Cartier, Costo: QUINCE MIL IU ES DOLAS!!!!
Invitaciones Ilimitadas. Costo RD$0 Pesos
5. La Banda
Esto vendría siendo algo muy similar a lo que ocurre con las invitaciones. A los fines, la diferencia entre escuchar la música en vivo o escucharla pre-grabada es ninguna, la música en una recepción tiene el único propósito de que la gente baile, pues EN TEORIA ellos están ahí para celebrar la unión de dos personas… no es “En el concierto de Eddy Herrera en el Country Club, Laura y Tomás hicieron una boda”, al menos eso creo.
De los más populares para estos fines son Eddy Herrera, el Torito, Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario… guarever… RD$150,000.00 + RD$50,000.00 de sonido.
O, en cambio… Alquilar dos Bocinas + Ipod Y tendrás a todos los artistas que desees juntitos y sobrios cantándote en la boda.
6. Conclusiones
Podemos agregar los gastos en la comida, la bebida, y el alquiler del lugar de la recepción, y simplemente empeoran las perspectivas. Una pareja que recién empieza su vida en matrimonio, que van a asumir muchas responsabilidades económicas y financieras y que pueden dar un uso para auxiliarse en esos fines de cada centavo que les entre, se acaban de fumar una fortuna en una noche.
Lo racional sería emplear el dineral que se funden para algo que no dura más de 6 HORAS, en guardarlo de respaldo para las emergencias que se puedan presentar en cualquier momento durante el RESTO DE SUS VIDAS. Pero el poder de la idiotez temporal a causa del compromiso es muy fuerte.
Yo personalmente recomiendo tener ese dinero ahí para cuando llegue el momento de hacer ricos a los abogados y tener 4,651.16 botellas de 750 ml de vodka para consumirlas en lo que sería un solo jumo de 12 años, 9 meses y 1 día de duración gritando profanidades por esa “maldita mujer del diablo!”.