5 señales de que llegó la Navidad

5 señales de que llegó la Navidad

Año tras año podemos ver como «la mordernitud» se implementa poco a poco dentro de cada ser humano. Esto es visible también en una tienda, casa y por supuesto, los negocios que quiere llamar la atención de sus clientes de que Llegó navidad.

En Kedificil les presentamos los 5 eventos que «jamáninunca» podrán ser extirpados de la cultura dizque porque sí. Ni que lleguen a nuestros tiempos los carros voladores, que usted y muchas personas tenían su cocote hecho de que en el año 2000 estarían disponibles para evitar los tapones de su avenida predilecta.

5. El primer llamado al “musicón”.

Aunque hemos visto casas de familias cerca de nuestros hogares, que desde finales del verano comienzan a montar las luces en sus hogares dejándote con la cara de sorpresa de que realmente lo están montando ahora o con la duda de que es la vagancia y aún no los han desmontado.

Pero lo que da ese ímpetu a ritmo de «volvió juanita» es el primer evento que determina la llamada «brisita» cuando se escucha:

Aún es desconocido de por qué la gente asume que es un permiso para poner la música a niveles de más de lo que su equipo aguanta dígase “TO a TO”.
Aún es desconocido de por qué la gente asume que es un permiso para poner la música a niveles de más de lo que su equipo aguanta dígase “TO a TO”
4. Indisposición de Ejercicio

En el transcurso del año tenemos desde su inicio unos días feriados consecutivos que los mueven como si fuesen bolitas de un ábaco para crear los «puentes» para fines de semana largos.

Cero equivocaciones.

Siempre hemos conocido personas que quieren mantenerse «rocka».

Los rockeroos no son la excepción.

Pero hay unos exagerados que prefieren inventar alguna excusa para barajar unos coros que arman sus amigos para algún río

Y claro… como en el río da frío, pues hay que llevar un pote para combatirlo.

Todo es con el propósito final de estar «fit» para la afamada «semana santa» como si ésta fuese una pasarela de Mtv en pleno Acapulco.

Expectativa.

Pero a la hora del none se dan cuenta que la Semana Santa es el feriado más caro y tedioso que tenemos en todo el año…

Realidad.

Causándoles frustración y al revisar en Facebook, ver las fotos de los coros que barajaron por ir al gimnasio y no comer chimi.

Interpretación gráfica de un coro encendío mientras estuviste de palom@.

Luego de esa decepción, se determinan a NO faltar a ningún otro coro. Y mientras más y más invitaciones y coros de casas navideños se presentan, comienzan gradualmente a utilizar las siguientes frases como excusas para no dejar el rabandoleo:

Que adorable tus aspiraciones. Sí, a tí mism@ que te reíste al leer la lista.

Hasta que llegan al punto de jaaaarrtase y decir la mentira #3 más utilizada de todos los tiempos:

very-fat-woman-eating1
Sí… Claro.
3. Recuerdos de la infancia

A excepción del chavo del 8, uno de los síntomas de que estás poniéndote viejito es de que TODO lo que veías en televisión ya fue cancelado hace tiempo o los presentadores están presos o demasiado borrachos para estar en «muchachadas»…

Y este es el nuevo standard de rating…

Pero «por má’ que tu brinque y salte» no existe fuerza superior que evite que la televisión local deje de presentar el éxito eterno de la temporada navideña con título en castellano…

«Mi pobre angelito».
2. El «doble»

Aunque muchas personas hacen la planificación y buscan métodos estratégicos de cómo van a terminar el año con la menor cantidad de deudas posibles porque le van a entregar el «DOBLE». Como la gran mayoría de las empresas les gusta esperar hasta la última fecha legalmente permitida para calentar «los chelitos», siempre aparece una que otra juntadera y te sientes lo suficientemente «buchú» para decir:

En imagen: Cualquier loco viejo con más dinero temporal de lo que su cerebro puede soportar.

A lo que comenzó con 1 pote de alcohol que no acostumbras a comprar, para sentirte que estás bebiendo el néctar de los dioses griegos

Expectativa… Ya ustedes saben la realidad.

Luego te pusieron un cd de «Los Merengues de los Años dorados» y fue suficiente razón para que armaras un coro en tu casa porque «Se siente la brisita».

1. El éxito navideño de todos los tiempos.

Después de largas horas de (borrachera) investigación, con varios litros de un supuesto consumo perjudicial para la salud, determinamos que la única temporada en que suena exhaustivamente una canción que cumple las siguientes características:

  • Ningún productor local pagó payola para que suene.
  • No suena güira ni tambora.
  • No son dominicanos.
  • Nunca han tocado en un carwash o disco-terraza del país.
  • No tienen conocimiento de ser un éxito dominicano.
  • No tiene ninguna relación con navidad.

Llegamos todos a la conclusión que por razones personales y evitar “chiki-show” decidimos no indagar en las vainas que ocurren en ErreDé y de por qué ocurren, y de que 99.99% de los residentes de la isla ni siquiera saben el nombre de la banda que compuso su canción navideña favorita de todos los tiempos:

https://www.youtube.com/watch?v=GCxX1R0EhRo

Send this to a friend