Miércoles Santo: Se fue la luz
Aquí la tercera entrega de «Se fue la luz» en Semana Santa y esperamos que sea razón de calma para los fanboys de Apple que están llorando por el reciente lanzamiento de Instagram para Android, como si el perfíl intelectual promedio de los consumidores de esta marca no fuera mil veces más afinado que el usuario de iOS. Pero nada, habiendo dicho ese comentario para cumplir la quota y así nos llamen «haters», les dejamos el aporte del día. ¡Disfrutenlo!
Miércoles 3
SAN
Laudes: Sal 41; í al Banco de Reservas a las. 10, 12-18; Son las 4 y aún estoy en fila.
Vísperas: Sal 17; de ahí muchacho, estamos a. 25, 15-30; tu eres loco? 28.
PRIMERA LECTURA
Los que trabajan dando servicio al cliente en este país se merecen un Nóbel de la Paz, más que dizque Barack Obama.
LECTURA DE LA CARTA DE ALGUIEN SABIO A LOS DOMINICANOS
El que se inventó la frase “el cliente siempre tiene la razón” seguramente nunca en su vida atendió un cliente, y si manejaba un negocio, lo quebró. En general, nunca me cayó bien Steve Jobs, el tipo era un ingreído, desagradable y un descarado cuasi-ladrón de los clientes, empleados y accionistas de Apple que se ponían en cuatro y untaban de vaselina sus rectos ellos mismos porque “OMG! ES STEVE JOBS!”; pero hay una realidad que no puedo cuestionar y es que el tipo sabía su asunto. Decía: “los consumidores son unos estúpidos que no saben lo que quieren”, y seguro el pana debió aprender eso en su otra vida cuando era empleado en servicio al cliente de la Compañía de Seguros San Rafael, propiedad del Generalísimo. Evidentemente, las empresas que reconocen que los clientes son unos idiotas son las más exitosas… como Goldman Sachs, Claro y la Cervecería. Los que trabajan dando servicio al cliente en este país se merecen un Nóbel de la Paz, más que dizque Barack Obama, con una paciencia para aguantar vainas que ni Mahatma Gandhi, si estos se levantaran en armas contra los clientes sociópatas, desagradables, con un bajo a grajo, que creen saber todo, que asumen que un tipo de servicio al cliente es el culpable de las políticas de la empresa, dispuesto a hacer show e irse a las galletas con uno, y en general, el típico cliente dominicano… acá habría un exterminio que haría ruborizar el Holocausto, la Matanza de Katyn o una película de Rambo cualquiera.
SALMO RESPONSORIAL
R. GRACIAS SEÑOR POR DARME LA SABIDURIA DE NO SACAR UNA LICENCIA DE PORTE Y TENENCIA DE ARMAS, Y EVITAR CAER PRESO.
Giras hacia una calle de dos vías, y debido a que en el cruce le dio la gana de pararse a un AMET, se entaponó la via de ida y lo que en teoría es un solo carril, los carros lo convirtieron en dos aunque, por fortuna, sin invadir la via de vuelta donde sigues avanzando en paz y con una sonrisa. De repente, en el medio de una curva, casi te llevas a un imbécil que se metió en via contraria para pasarle a “los pendejos” que hacían bien su fila en su via. Y no solo al grandísimo estúpido casi te lo enganchas de adorno en el bonete junto a dos o tres pasajeros, porque obviamente es un carro público, sino que él comienza a pelearte a ti y se desmonta de su cháchara en 4 ruedas a “guapear”. R
Avanzas tranquilamente por tu ruta a la oficina, delante ves un letrero de “no doble izquierda” y un poco más allá un AMET dirigiendo el tráfico, tranquilamente adecúas tu velocidad a la del tránsito que te rodea solo para frenar de golpe cuando sin aviso, y obviamente sin poner direccionales, el estúpido a tu frente, al parecer ansioso de adornar su espalda con un motor de 4 cilindros, frena para doblar a la izquierda justo donde hace no menos de 2 segundos pasaste un letrero que lo prohibe. El AMET, oh sabio conocedor de las leyes, le hace señas al imbécil no para venga a comerse su multa, sino para que se acomode un chin mejor a la izquierda. R
Recibes y atiendes a un cliente durante unos 30 minutos en los cuales te dedicaste a explicarle y racionalizar todo el problema al cliente, para que este tenga en lo adelante, las herramientas útiles para resolverlo sin mayores tropiezos. A la hora vuelve el mismo cliente echando pestes que se pueden escuchar hasta Puerto Príncipe, cuando le preguntas que fue lo que hizo, notas que el buen idiota hizo todo lo contrario a lo que hace 1 hora le habías explicado y empeoró todo, ahora el cliente empieza directamente a insultarte porque es gratis y esto es RD. R
EVANGELIO
“No… ese fue el mes pasado, ahora yo soy de los Cardenales de St. Louis”.
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS, HIJO DE SAN VADER, QUE SE CHULIO A SU HERMANA PORQUE GEORGE LUCAS ES UN TIPO QUE CLARAMENTE TIENE PROBLEMAS.
En aquellos tiempos la gente del pueblo se aglomeraba frente a cajas lúmunicas con la intención de ver deportes.
- “Diablo viejo, el equipo ha caído en un “slump” y parece que este año no llegamos a la post-temporada.” dijo un alma ingenua.
- “De que estás hablando?.” dijo un alma pirata.
- “Oh loco! De Boston! De que más? Ya tu no eres fan de los Red Sox?.”
- “No… eso fue el mes pasado, ahora yo soy de los Cardenales de St. Louis”.
- “Ajá… tu si quiera sabes donde queda St. Louis?”
- “…”
REFLEXIÓN
No conozco suficientes clanes de piratas de las épocas coloniales para describir de forma adecuada lo pirata que somos los dominicanos, lo único que se me ocurre es “escogidista”… sí, todos los dominicanos llevan un escogidista por dentro. Recuerdo aquellos tiempos antes que el Escogido durara un buen tiempo sin ganarse ni un salami en Sábado de Corporán, al menos en la capital habían igual cantidad de liceístas y escogidistas, y de vez en cuando aparecía un hijo de santiagueros que era aguilucho; luego llegó la debacle y durante más de 15 años los escogidistas acompañaron a los manatíes en la lista de especies en vía de extinción, lo que no cambió hasta que trajeron unos culos de Venezuela… esos son los dominicanos. Y es que a nosotros nos encanta un can, y aprendimos que entre otras cosas, el que pierde no goza. Después todo el mundo se queja de que en la política dominicana no hay propuestas y que todo se trata de encuestas y hablar disparates. Los políticos son unos estúpidos, pero quienes los asesoran no, y saben que pequeñeces sin importancia como el desarrollo, la institucionalidad y no vivir en una jungla, no son relevantes, sino que para los dominicanos lo importante es saber “¿quién es que va a armar el can?” y así decidir a quién apoyar para gozarse la fiesta.

ORACIÓN:
Propósito del día
Analizar que ápero era estar en el colegio y tener vacaciones desde el sábado antes hasta el martes de la semana siguiente a Semana Santa, y no estar como ahora, clarísimo que aunque hoy es Miércoles Santo hay que despertarse igualito mañana a trabajar hasta el medio día para el lunes volver como que no pasó nada, todo porque soy un grandísimo palomo.