5 formas de saber que lo que estás viendo no es un eclipse solar
En estos días, ante la ocurrencia de un evento atmosférico no tan extraordinario como un halo solar, centenares de personas se dieron a la tarea de cargar las líneas telefónicas y quemar el tan preciado bandwidth de la internet advirtiendo de la ocurrencia de un eclipse solar.
A nosotros, como a cualquiera, siempre nos aburrieron las clases de astronomía que nos daban en el colegio. Evidentemente, a muchos otros más, no solo le aburrían sino que directamente barajaron todas esas clases y se fueron a beber romo al colmado más cercano y comer turcos donde Papo.
Por ello, y para ellos, hoy les traemos las 5 formas de saber que lo que estás viendo NOOO es un eclipse solar.
5. Todo el mundo en twitter dice que hay un eclipse solar.
La regla #1 de la red social Twitter: “si todos tus contactos se la pasan repitiendo algo que te parece que pudiera ser algo ridículo, es porque ciertamente es algo ridículo.”
Si Facebook es una red social donde alguien puede abrir una cuenta gratis, sobre exponer su imagen subiendo sus fotos de gratis, y poner detallitos sobre las cosas que le gustan haciendo el ridículo de gratis; Twitter es una red social donde la gente, en menos de 140 caracteres, habla sobre lo que piensa de gratis. Haciendo de Twitter una fuente de información exactamente inversa a lo que es Wikipedia.
No es un misterio que el dominicano promedio tiene la combinación explosiva de «no leer + erudita», o sea, opinar a lo loco sobre cualquier tema y priva en que sabe de TODO aunque no sepa ni «#%&°!… Bueno, pues las redes sociales multiplican eso por 1,000 per capita.
Por lo que si te han fundido tu smartphone con las alertas de Twitter diciendo “vieron el eclipse?”, es más probable que en efecto estén hablando de Dinosaurios robots invasores del futuro, y esto porque la Regla #2 de Twitter ordena: “Nunca nunca nunca hables como si alguna vez asististe a…”
4. Las clases de Lengua Española.
eclipsar.
1. tr. Astr. Dicho de un astro: Causar el eclipse de otro.
2. tr. Oscurecer, deslucir. U. t. c. prnl.
3. prnl. Astr. Dicho de un astro: Sufrir el eclipse de otro.
4. prnl. Evadirse, ausentarse, desaparecer.
Como bien nos explica la Vigésima Versión del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, eclipsar implica oscurecer, tapar, bloquear, y por ende un eclipse debería cuanto menos implicar que, en efecto, algo está siendo “oscurecido, deslucido”. Por lo que me resultó de lo más sorprendente ver a docenas de personas bajo el sol inclemente y el calor sofocante, mirando hacia arriba como locos, gritándome:
En esencia un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone entre el Sol y la Tierra, arrojando una sombra sobre la superficie del planeta, dando la impresión en las zonas impactadas como si anocheciera en plena luz del día.
Los astros en el espacio tienden a ser solo peñones y gas dando tumbos igual que carros en unas 5 de la tarde de un día cualquiera en el Gran Santo Domingo, y aunque poetas y cantantes han tratado de darle una apariencia más interesante de la que realmente tiene, la realidad es que…
3. No hay nada lindo acerca del sol.
El sol es un astro que lleva una vida bastante simple y sin complicaciones, sin trabajo al que ir, sin muchachos que mantener, sin muchas responsabilidades que atender, él sólo se sienta allí a echar candela. Como un manganzón jugando online Call Of Duty o Halo en casa de sus padres.
Como un hombre sin oficio entrando en sus 30, no hay nada interesante ni lindo acerca del sol. Los arcoiris, halos solares, las auroras boreales y otros efectos chulos que se le atribuyen a nuestra estrella más cercana, en realidad son derivados de la entrada de la luz a nuestra atmósfera. En sí, lo más divertido que puede hacer el sol, como buen holgazán, es echar gas…
2. Si hubiese habido un eclipse solar, lo sabrías.
A menos que seas un Shaman Maya sacrificando esclavos, extirpándoles sus corazones y destajando sus cabezas a lo alto de una pirámide en una película de Mel Gibson, es probable que sepas, con algunos días de antelación, que se va a dar un eclipse de sol.
Pero debo admitir que mi mayor consternación por todo esto, no obstante existir preocupaciones válidas y significativas sobre la piscina genética de la que derivarán las futuras generaciones, es que…
1. Si hay un eclipse solar fuera de agenda, es que estas viendo el inicio de tu muerte.
Si antes del 2017 por estos lados por fin pegan una en Twitter y se produce un eclipse total de sol, significaría que lo que estas viendo es un planetoide/cometa/asteroide en su ruta hacia realmente amargarnos el día, o la Nave Nodriza de la raza extraterrestre que vendrá a esclavizarnos a todos, por lo que no estaría nada mal…